Santa Teresa de Jesús. Relaciones con la Inquisición (II)

Daniel de Pablo Maroto, ocd Carmelita Descalzo, “La Santa” – Ávila En un artículo anterior intenté demostrar que la Inquisición española no solo no persiguió a la madre Teresa, sino que, denunciado al tribunal el libro de su Vida, sus buenas relaciones con altos dignatarios del mismo, que no solo no la condenaron, sino que … More Santa Teresa de Jesús. Relaciones con la Inquisición (II)

Santa Teresa de Jesús. Relaciones con la Inquisición

Daniel de Pablo Maroto, ocd “La Santa” (Ávila) Escuchando a ciertas personas o leyendo a algún indocumentado, se podría concluir que Teresa de Jesús fue perseguida como sospechosa de herejía y, según los intérpretes más extremistas, condenada por el tribunal de la Inquisición. Me parece un tema goloso para la intriga policíaca, ya resuelto en … More Santa Teresa de Jesús. Relaciones con la Inquisición

Mujer e Inquisición en las letras aúreas

Entre los días 6 y 8 de noviembre tuvo lugar en la Universidad Autónoma de Madrid el IV Congreso Internacional Mujer, Violencia e Inquisición. Las ponencias presentadas en el mismo están recogidas en la revista Edad de Oro. Revista de Filología Hiispánica,en acceso abierto y gratuito. Por su interés, ofrecemos el enlace al conjunto de la revista, y destacamos … More Mujer e Inquisición en las letras aúreas

Enrique Llamas Martínez,ocd. In memoriam

El 24 de julio de 2017 nos dejó el P. Enrique Llamas Martínez, carmelita descalzo. A quienes se han acercado al estudio histórico de Santa Teresa, su nombre les será familiar, fundamentalmente –aunque no solo– por su imprescindible estudio sobre la santa y la inquisición, tema al que dedicó diversos trabajos. Nació en Valdevimbre (León) … More Enrique Llamas Martínez,ocd. In memoriam

Libros prohibidos y bibliotecas digitales

Un momento clave en el proceso espiritual y literario de Teresa fue la promulgación, el 17 de agosto de 1559,  del Índice de Libros Prohibidos, por el Inquisidor General Fernando Valdés. Su objetivo era evitar la lectura tanto de la Biblia en lengua vernácula, como de los libros de espiritualidad sospechosos de contaminación con doctrinas heréticas. En el Libro … More Libros prohibidos y bibliotecas digitales

Nueva página de Estudios: Historia, cultura, sociedad

Nuestro Blog sigue creciendo en contenido. En esta ocasión, hemos ampliado la sección de Estudios, incluyendo una página dedicada a la historia de la época en la que Teresa vivió. Es fundamental conocer el ambiente político, social, cultural… para entender la vida y la obra de cualquier autor. El contexto en el que se escribe … More Nueva página de Estudios: Historia, cultura, sociedad

Una amiga de Teresa sentenciada por la Inquisición: Ana Enríquez (y II)

Primera parte de este artículo Artículo completo  María José Pérez, ocd El grupo herético busca captar a Teresa El grupo luterano de Valladolid al que pertenecía Ana Enríquez fue descubierto a raíz de una denuncia. Sobre la identidad del denunciante, hay diversidad de opiniones. Menéndez Pelayo da crédito a una antigua tradición (según él, atestiguada … More Una amiga de Teresa sentenciada por la Inquisición: Ana Enríquez (y II)

Una amiga de Teresa sentenciada por la Inquisición: Ana Enríquez (I)

María José Pérez, ocd «Una joven inquieta» —así la denomina el historiador J. I. Tellechea¹. No corrían buenos tiempos para ese tipo inquietudes, que iban a costarle bien caras a doña Ana Enríquez. Hija de los marqueses de Alcañices, «moza hermosa»  (con este apelativo aparece en los Autos), tenía 23 años cuando se desató la persecución contra … More Una amiga de Teresa sentenciada por la Inquisición: Ana Enríquez (I)