Diálogo entre dos Doctores de la Iglesia

La relación entre Teresa de Jesús y Juan de Ávila es conocida por su importancia en la trayectoria espiritual de la santa abulense. Por esa razón, nos hacemos eco de la de­cla­ra­ción, por parte de la Santa Sede, del Año Ju­bi­lar Avi­lis­ta, con motivo del 450 aniver­sa­rio de la muer­te del Apóstol de Andalucía, el 125 … More Diálogo entre dos Doctores de la Iglesia

En el espejo del corazón partido

 Pedro Paricio Aucejo En la trayectoria biográfica de Santa Teresa de Jesús hay varios acontecimientos que han sido erigidos tradicionalmente como hitos de su conversión espiritual. El primero de ellos es el vinculado a su estancia como alumna interna en el monasterio agustino de Nuestra Señora de la Gracia de Ávila, donde permaneció como doncella … More En el espejo del corazón partido

Mi reencuentro con dos viejos conocidos

Pedro Paricio Aucejo Cuando –ya adolescente– me quedaba a dormir ocasionalmente en casa de mis abuelos, se me asignaba una habitación individual en la que había una vieja cómoda con encimera de mármol. Sobre ella descansaba una capillita portátil de madera dedicada al –en su momento– Beato Juan de Ávila (1499 o 1500-1569). Es el … More Mi reencuentro con dos viejos conocidos

Francisco de Borja en el espejo de Teresa de Jesús

El último número de la revista Studia Historica. Historia Moderna (Vol. 39, núm. 1 (2017) ofrece un artículo titulado «Francisco de Borja en el espejo de Teresa de Jesús (vidas paralelas unidas por la modernidad)». Su autor, Santiago La Parra López (Escuela Politécnica Superior de Gandía) es un buen conocedor y divulgador de los Borja. Así presenta su trabajo: … More Francisco de Borja en el espejo de Teresa de Jesús

San Ignacio de Loyola y Santa Teresa de Jesús

Teresa de Jesús e Ignacio de Loyola, dos gigantes de la espiritualidad, dos grandes fundadores, no se conocieron personalmente, pero vivieron en una misma época, con una diferencia de algunos años, y es muy interesante establecer las relaciones y paralelismos entre ambas figuras. Este trabajo fue una ponencia presentada en el Congreso Mundial celebrado en … More San Ignacio de Loyola y Santa Teresa de Jesús

San Juan de Ávila, maestro de santa Teresa de Jesús

La figura del Maestro Juan de Ávila, cuya muerte se conmemora hoy, se agranda a medida que nos es más conocida. Una personalidad impresionante, un trabajo infatigable y una experiencia de Dios que lo capacitó para ser maestro de maestros son algunos de sus rasgos más sobresalientes. Su relación con Teresa de Jesús es ya familiar para … More San Juan de Ávila, maestro de santa Teresa de Jesús

Juan de la Cruz, acompañante espiritual. Un testimonio

La Madre Teresa de Jesús conocía el valor de fray Juan de la Cruz como acompañante espiritual. En una ocasión, le escribe a Ana de Jesús, que se había lamentado de no tener con quién compartir su vida interior, al haberse alejado de Castilla para ir a Beas de Segura (Jaén). La Madre Teresa le … More Juan de la Cruz, acompañante espiritual. Un testimonio

Pedro de Alcántara escribe a la Madre Teresa

Pedro de Alcántara aparece con nombre propio en el Libro de la Vida, sin duda por su indiscutible prestigio espiritual, ya que Teresa apenas cita nombres de sus contemporáneos en un libro que pretendía ser lo más anónimo posible. Este ilustre franciscano  en 1554 obtuvo de la Santa Sede permiso para iniciar una observancia más fiel … More Pedro de Alcántara escribe a la Madre Teresa

Teresa de Jesús y la Orden de Santo Domingo

En la capilla del nacimiento de la Santa en Ávila existen cuatro lienzos en los laterales, que representan las cuatro órdenes religiosas que más influencia tuvieron en Teresa de Jesús: dominicos, franciscanos, jesuitas y carmelitas. Es de justicia reconocer, y ella misma lo hace como mujer agradecida, que no hubiera llegado a ser la que … More Teresa de Jesús y la Orden de Santo Domingo

‘Escrito está que Dios es amor’: Carta del Maestro Ávila a Teresa de Jesús

Juan de Ávila nació el 6 de enero de 1499 (o 1500) en Almodóvar del Campo (Ciudad Real), y fallecía tal día como hoy, 10 de mayo de 1569. Hoy es un día para evocar su portentosa figura. La diócesis de Córdoba, en la que el Maestro Ávila desarrolló buena parte de su apostolado y en … More ‘Escrito está que Dios es amor’: Carta del Maestro Ávila a Teresa de Jesús

‘Me dio luz en todo’. Teresa de Jesús y fray Pedro de Alcántara

Con estas palabras, nos habla Teresa de Jesús la relación que tuvo con fray Pedro de Alcántara, reformador franciscano y consejero suyo: Este santo hombre me dio luz en todo y me lo declaró, y dijo que no tuviese pena, sino que alabase a Dios y estuviese tan cierta que era espíritu suyo, que, si no … More ‘Me dio luz en todo’. Teresa de Jesús y fray Pedro de Alcántara

El maestro Juan de Ávila escribe a Teresa de Jesús

El 10 de mayo fallecía en Montilla  Juan de Ávila, santo y doctor de la Iglesia, considerado maestro de santos, por la gran influencia que tuvo su figura en la espiritualidad de su tiempo, y la ayuda que prestó a  personas como Juan de Dios,  Ignacio de Loyola,  Francisco de Borja… y, naturalmente,  Teresa de … More El maestro Juan de Ávila escribe a Teresa de Jesús

Carta de los Padres Generales Fernando Millán y Saverio Cannistrà sobre J. Gracián

Carta Circular de los Superiores Generales Fr. Fernando Millán Romeral O.Carm. y Fr. Saverio Cannistrà, O.C.D. con motivo de la clausura del IV centenario de la muerte del P. Jerónimo Gracián de la Madre de Dios (1614-2014) Descárgala aquí en pdf  «EL SEÑOR GUARDA LOS PASOS DE SUS AMIGOS (1 Sam 2,9)» Jerónimo Gracián, un hombre en camino…   Queridos … More Carta de los Padres Generales Fernando Millán y Saverio Cannistrà sobre J. Gracián