El discurso irónico en Camino de Perfección (CE)

«Mejor será que hilen»: el discurso irónico en Camino de Perfección (CE) es el título de una conferencia pronunciada por María José Pérez, ocd en el marco del II Congreso Internacional Teresiano celebrado en el CITeS de Ávila los días 29 agosto al 4 de septiembre de 2011. Ahora, la Universidad de la Mística está … More El discurso irónico en Camino de Perfección (CE)

La pasión por la evangelización: santa Teresa del Niño Jesús (Papa Francisco)

Pocas horas antes de ser intervenido en el hospital Gemelli de Roma, el papa francisco, presidió este 7 de junio, la Audiencia General, como cada miércoles. En esta ocasión, Francisco dedicó su catequesis a la figura de Santa Teresa del Niño Jesús, patrona universal de las misiones, cuyas reliquias fueron traídas hasta la Plaza de … More La pasión por la evangelización: santa Teresa del Niño Jesús (Papa Francisco)

Más que palabras. Los objetos en las cartas de Ana de San Bartolomé

El 7 de junio de 1626 fallecía Ana de San Bartolomé, la fiel secretaria y enfermera de Teresa de Jesús.  Hoy recordamos su figura, señera en la descalcez primera, compartiendo esta exposición de Nieves Baranda Leturio, profesora del Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura, UNED. Se trata de una intervención en el … More Más que palabras. Los objetos en las cartas de Ana de San Bartolomé

Ecos de santa Teresa en «Cruzando fronteras»

En la colección “Servidores y testigos” de la editorial Sal Terrae, acaba de aparecer un nuevo libro de Fernando Cordero ss.cc., que lleva por título: “Cruzando Fronteras. Encuentros con garra y calma”. En este volumen se desarrollan diez temas de frontera que han ido apareciendo en su programa ‘Cruzando Fronteras’ de su canal de YouTube. … More Ecos de santa Teresa en «Cruzando fronteras»

Las dos versiones de ‘Camino de perfección’ (María Jesús Mancho Duque)

Modificaciones y diferencias entre las dos versiones de ‘Camino de perfección’ es el título de una conferencia pronunciada por María Jesús Mancho Duque en el marco del II Congreso Internacional Teresiano celebrado en el CITeS de Ávila los días 29 agosto al 4 de septiembre de 2011. Ahora, la Universidad de la Mística está rescatando … More Las dos versiones de ‘Camino de perfección’ (María Jesús Mancho Duque)

Santa Teresa de Jesús. Relaciones con la Inquisición

Daniel de Pablo Maroto, ocd “La Santa” (Ávila) Escuchando a ciertas personas o leyendo a algún indocumentado, se podría concluir que Teresa de Jesús fue perseguida como sospechosa de herejía y, según los intérpretes más extremistas, condenada por el tribunal de la Inquisición. Me parece un tema goloso para la intriga policíaca, ya resuelto en … More Santa Teresa de Jesús. Relaciones con la Inquisición

¿Adónde te escondiste, patria, y me dejaste con gemido?»: Juan de la Cruz y Juan Gelman

¿Adónde te escondiste, patria, y me dejaste con gemido?» La recepción de  S. Juan de la Cruz  en Citas y comentarios de Juan Gelman es el título de un artículo de Iris Irimia Núñez (Universidad Autónoma de Madrid) publicado en el Anuario de Estudios Filológicos (AEF), vol 46 (2023). Esta revista la edita la Universidad de … More ¿Adónde te escondiste, patria, y me dejaste con gemido?»: Juan de la Cruz y Juan Gelman

Libro desplegable sobre santa Teresa: un tesoro de papel

Este libro-carrusel desplegable, hecho a mano, pertenece a la colección teresiana de Manuel Navarro. Está datado en torno a los años 30 del siglo XX. Solo encontramos en él un dato identificativo, el término «Linares» escrito en él. ¿Hace referencia a la ciudad de Jaén, cuna de la Institución Teresiana? En 1912, Pedro Poveda Castroverde … More Libro desplegable sobre santa Teresa: un tesoro de papel

La cosa no está en pensar mucho, sino en amar mucho

El pasado 12 de abril, el Museo Centro de Arte Dos de Mayo (Móstoles-Madrid) acogió una actividad titulada «La cosa no está en pensar mucho, sino en amar mucho» Así nos describen la actividad: Un diálogo entre el primo de Saint Tropez y las Madres Carmelitas Descalzas de Toro al modo de una entrevista en … More La cosa no está en pensar mucho, sino en amar mucho

‘Los manuscritos autógrafos del Camino de Perfección’, P. Tomás Álvarez

‘Los manuscritos autógrafos del Camino de Perfección’, es el título de una conferencia pronunciada por el P. Tomás Álvarez en el marco del II Congreso Internacional Teresiano celebrado en el CITeS de Ávila los días 29 agosto al 4 de septiembre de 2011. Ahora, la Universidad de la Mística está rescatando y poniendo, paulatinamente, en … More ‘Los manuscritos autógrafos del Camino de Perfección’, P. Tomás Álvarez

El Cántico Espiritual en «No eran molinos. Clásicos de la literatura española» RNE

«No eran molinos. Clásicos de la Literatura Española» es un podcast de RNE dirigido y guionizado por Joaquín Pérez Azaústre en el que nos adentramos en las grandes obras de nuestra literatura, con un tono cómplice y cercano, mientras se leen fragmentos para encontrar sus claves. El 19 de mayo, este programa estuvo dedicado al … More El Cántico Espiritual en «No eran molinos. Clásicos de la literatura española» RNE