Esta página forma parte de: Estudios en Internet
- AGUIRREZÁBAL DE ANTOÑANZAS, Asunción, «Santa Teresa en Toledo: las Moradas»
- ÁLVAREZ, Tomás, «El “Castillo interior”, un libro místico».
- ALVAREZ, Guzmán, «En el texto de las Moradas»
- ÁLVAREZ VÉLEZ, Bety, Santa Teresa de Jesús y la melancolía : un estudio sobre la enfermedad melancólica en los escritos teresianos, Tesis de Maestría
- ALVIRA LIZANO, Félix, Teresa de Jesús, Del enamoramiento al matrimonio espiritual
- ALZATE, Hernando, “Exigencia moral del amor: Una lectura ética de las Moradas del Castillo interior de santa Teresa de Jesús”.
- AMENGUAL, Gabriel, Interioridad habitada. Ipseidad y alteridad en las ‘Moradas’ de santa Teresa de Jesús en Cauriensia, vol XVI, 2021
- ARENCIBIA, Carmen Yolanda, «La expresividad de Sta. Teresa en las Moradas».
- BULOVAS, Ann, El Amor Divino en la Obra Maestra De Santa Teresa de Jesus: Las Moradas, Loyola University Chicago, Tesis de máster, 1968
- BUSMAN JOST, Stina, «The devil in the details: how Teresa of Avila’s description of the work of the devil assured and liberated women», Medieval Mystical Theology
- BARRIO, Margarita, «Precisión semántica en Santa Teresa: las palabras «gozo» y «contento» en Las Moradas” , Boletín de la Asociación Europea de Profesores de Español Año XVI. Núm. 31. Otoño 1984.
- BETSCHART, Christof, Il simbolo del castello. Limiti, pregi e contributo possibile per l’antropologia teologica, In: Teresa di Gesù e il Teresianum, 2015, p. 93-112
- CAMINA DEL AMO, Mercedes, La intimidad de la mirada. El habitar a través de las Moradas de Santa Teresa (tesis doctoral)
- CANCELO GARCÍA, José Luis, «La experiencia mística de Dios en las Confesiones de San Agustín en relación con Las Moradas de Santa Teresa».
- CASTRO, Secundino, «La experiencia de Cristo, centro estructurador de “las Moradas”»
- CASTRO, Secundino, «Noche oscura en Las moradas de Santa Teresa» Revista de Espiritualidad
- CASTRO, Secundino, «El entramado bíblico de las moradas teresianas» Revista de Espiritualidad
- CASTRO, Secundino , «Jesucristo, plenitud de ´Moradas`, o ´Moradas`, la revelación de una cristofanía» Revista de Espiritualidad
- Courcelles, Dominique de, Entre mystique et alchimie, entrer dans som & âme: las Moradas de Teresa de Jesús, e-Humanista, vol. 32 (2016)
- CRESPO DE LOS BUEIS, Juan, «Presentación: Las Moradas, el arte de introducir en el misterio de Dios». Revista de Espiritualidad.
- CRESPO DE LOS BUEIS, Juan, «Mistagogía y cauces antropológicos». Revista de Espiritualidad.
- CRESPO DE LOS BUEIS, Juan, «La transformación de la libertad (1M-3M)» . Revista de Espiritualidad.
- CRESPO DE LOS BUEIS, Juan, «Pedagogía iniciática de la gracia (4M-5M)» . Revista de Espiritualidad.
- CRESPO DE LOS BUEIS, Juan, «Jesucristo, servidor de los misterios (6M-7M)» . Revista de Espiritualidad.
- CRESPO DE LOS BUEIS, Juan, «Pedagogía teológica del ‘Castillo interior’». Revista de Espiritualidad.
- FERNANDEZ GONZÁLEZ, Angel Raimundo, «Génesis y estructura de las Moradas del Castillo Interior»
- FERNÁNDEZ MARTORELL, Concha, “Pura belleza, desde Teresa de Jesús”
- FLASCHE, Hans, «El problema de la certeza en el Castillo interior.»
- FRANCO PÉREZ, Emmanuel, El arduo camino de la fe: entre las moradas de teresa de Jesús y a maca no escuro de Clarice Lispector, Tesis de grado: Profesional de Estudios Literarios, Univ. Javeriana Bogotá, 2017
- GARCÍA GALIANO, Ángel, La contemplación en la séptima morada, e-Humanista, vol. 32 (2016)
-
GARCÍA MARTÍNEZ, Fidel, “Espontaneidad y feminismo en santa Teresa “el castillo interior”
- GARCÍA ROJO, Ezequiel, «El Castillo del alma` de Edith Stein» Revista de Espiritualidad
- GIRÓN NEGRÓN, Luis Manuel, «Conforme a mi ingenio. ¿Un eco huartiano en las Moradas de Sta. Teresa?
- GÓMEZ DÍAZ, Jairo, Dirígete hacia lo profundo: comprensión del proceso místico según la espiritualidad de santa Teresa de Jesús a partir de la lectura de Lc 5,1-11.
- GUERRA, Santiago: «El gusano y la mariposa. Una consideración histórico-espiritual» Revista de Espiritualidad.
- HERNANDO MORATA, Isabel, El símbolo del laberinto en «Las moradas del castillo interior», de santa Teresa de Jesús, Hipogrifo, Vol. 4, Núm. 2 (2016)
- HIDE, Kerrie, «Quiet Loving. The Prayer of Quiet in Teresa of Jesus».
- INFANTE GALÁN, Juan, “Las Moradas de Santa Teresa y la Real Academia de las Buenas Letras”
- LLANES, Christina, Divine Union and the Integration of Action and Contemplation in the Seventh Dwelling Place of Teresa of Avila’s Interior Castle (B.A. Tesis)
- LOPES DOS SANTOS, Luciana, ”Fémina inquieta y andariega”: valores e símbolos da literatura caveleiresca nos escritos da Santa Terasa de Jesus .
- LÓPEZ-BARALT, Luce, «Teresa de Jesús y el islam: el símil de los siete castillos concéntricos del alma»
- LUGO BERTRÁN, Dorian, «La cocina de Teresa de Jesús: topos e iconografía de Marta y María de Betania»,en Lygia Rodrigues Vianna Peres y Liège Rinaldi de Assis Pacheco (eds.), Actas del Congreso Internacional «Culturas globalizadas: del Siglo de Oro al siglo XXI», Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2017. Colección BIADIG (Biblioteca Áurea Digital), 39 / Publicaciones Digitales del GRISO, pp. 141-157.
- MAHFOUD, Miguel, «As sete moradas e as nove consciências: similaridades entre as místicas católica e budista Nichiren»
- MÁRQUEZ VILLANUEVA, Francisco, «El símil del castillo interior: sentido y génesis».
- MAS ARRONDO, Antonio, El itinerario espiritual en el ´Castillo interior` Revista de Espiritualidad
- MAURA, Antonio, «Las moradas de la pasión. (Paralelismos entre La pasión según G.H., de Clarice Lispector y Las moradas, de Teresa de Jesús)»
- MEIS, Anneliese, « Gracia desbordante y teología práctica, según Edith Stein, Die Seelenburg (El castillo interior)».
- MORÓN ARROYO, Ciriaco, «Las Moradas, residencia en la tierra»
- NAVA CONTRERAS, Mariano, «De Platón a la mística española: un nuevo camino. Reflexiones acerca de las Moradas de los corazones, de Abû-l-Hasan al Nûrî de Bagdad».
- NAVARRO PUERTO, Mercedes, Proceso del yo-alma en «Las moradas» de Santa Teresa, dinámica e interpretación psicológica. Tesis doctoral. UPSA, 1989
- PEDROSA-PÁDUA, Lúcia «Teresa de Ávila e a parábola do bicho-da-seda. encantamento em prosa para um renascer em Cristo», Teoliteraria, v. 9, n. 19 (2019)
- PIÑERO VALVERDE, María Concepción, “Hermoso y deleitoso castillo”: las Moradas de Teresa de Jesús
- PRATES , Admilson Eustáquio, Imaginação material e mística: traços dos quatro elementos naturais presentes na obra Castelo Interior de Santa Teresa d’Ávila, Tesis doctoral en Ciencias de la Religión, Sao Paolo, 2016.
- PRIETO HERNÁNDEZ, Juan Miguel, «La construcción alegórica de la séptima morada»
- PRIETO HERNÁNDEZ, Juan Miguel. Los orígenes de la alegoría del Castillo Teresiano, Pontificia Facoltà Teologica. Pontificio Istituto di Spiritualità «Teresianum» 1991
-
RICARD, Robert, “Le symbolisme du «château intérieur» chez sainte Thérèse”.
-
ROS, P. Fidèle de,»La «palomica» des Moradas. Papillon ou colombe?«
- ROVIRA BELLOSO, J. María, «L’experiència de Déu en Las Moradas de Sta. Teresa».
- RUSTON, Yvone de Rezende, O simbolismo da individuação no Castelo Interior, Tesis doctoral en psicología clínica, Sao Paolo, 2011
- SALCEDO D’ANDREY, Eliber, «La arquitectura como teología del espacio y experiencia de sentido místico».
- SÁ BRANDÃO, Marcella de, “Teresa de Jesús e o seu Castelo Interior: campo semântico, alegorias e escrita feminina na espanha da Primeira Modernidade”, Historia e Cultura, v. 11 n. 2 (2022)
- SEELAUS, Vilma, «The femenine in prayer in The Interior Castle».
- SEELAUS, Vilma, «Teresa revisions humility: a matter of justice»
- SERRANO, Agustina, «Una propuesta de antropología teológica en Castillo Interior de Santa Teresa de Ávila», Teol. vida vol.52 no.4 (2011)
- SERRANO, Agustina y CORTÉS, Saide, «Imágenes esponsales en el Cantar de los cantares y en El Castillo interior: Aproximación al “matrimonio espiritual”»
- SORIA, Arminda, El Jardín Teresiano Novohispano
- TRAFFORD, Paul, «Visions Within: Spiritual Development and the Evolution of Imagery in Teresa of Ávila’s The Interior Castle»
-
TRÉPANIER, Hélène, «L’incompétence de Thérèse d’Avila – Analyse de la rhétorique mystique du Château Intérieur».
- TROLL, Denise A., «A Sepulchre of Language: The Metaphorical Network of Teresa’s Interior Castle».
-
ZUNDEL, Alan, «Teresa of Avila on reaching the seventh dwelling place»