Esta página forma parte de: Estudios en Internet
- ALEGRE CARVAJAL, Esther, «El encuentro y la ruptura entre Teresa de Jesús y la Princesa de Éboli», eHumanista: Journal of Iberian Studies, Vol. 24, 2013, págs. 466-478.
- ÁLVAREZ VÁZQUEZ, José Antonio, «Teresa de Jesús y la escuela de Salamanca».
- ÁLVAREZ VÉLEZ, Bety, Santa Teresa de Jesús y la melancolía: un estudio sobre la enfermedad melancólica en los escritos teresianos, Tesis de Maestría
- BARBEITO CARNEIRO, María Isabel, «Mujeres eremitas y penitentes. Realidad y ficción».
- CABEZA RODRÍGUEZ, Antonio, “El contenido de los elogios de Santa Teresa a Palencia: del tópico a la realidad”. PITTM, 89, Palencia, 2018, pp. 7-36.
- CARMELITAS DESCALZASDE FÁTIMA,Comentário ao livro das Fundações.
- CARRIÓN, María M. Alborada de las ruinas. Teresa de Jesús y la memoria histórica de al-Andalus, eHumanista, 33 (2016)
- CASTRO, Secundino, «El Dios de la promesa, de la tierra y de la historia en el libro de Fundaciones. Reflexión teológica y bíblico-literaria» Revista de Espiritualidad
- CORCHADO Y SORIANO, Manuel «Caminos recorridos por Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz en La Mancha»
- CORTIJO OCAÑA, Antonio y Adelaida, Vida de la madre Catalina de Cardona por fray Juan de la Miseria.
- DADSON, Trevor, Tradición y reforma en la vida espiritual de la princesa de Éboli, eHumanista, 33 (2016)
- Efrén de la M. de Dios, «El primer viaje de Santa Teresa a Jaén»
- EGIDO, Teófanes, «Fundaciones: la expansión de la reforma».
- EGIDO, Teófanes, «´Mis amigos mercaderes´ y gentes del común, colaboradores en las fundaciones de santa Teresa» Revista de Espiritualidad
- FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ José Maria, Análisis de algunas relaciones personales de Santa Teresa en Las Fundaciones, Universitas Tarraconensis. Revista de Filologia, núm. 9, 1985
- GRAÑA, Mar, Teresa de Jesús en el contexto de fundaciones conventuales del Medievo a la Modernidad. Innovaciones ¿y pervivencias?, en F. J. Sancho Fermín (Dir.), R. Cuartas Londoño (Dir.), El libro de las fundaciones de Santa Teresa de Jesús. Actas del III Congreso Internacional Teresiano, págs. 101-132, Monte Carmelo y Universidad de la Mística-CITeS, Burgos, 2013.
- HERRÁIZ, Maximiliano, Fundaciones. Notas de estudio.
- JÁUREGUI CRUZ,María Mercedes, Carmelitas Descalzas en la Sevilla moderna , 1575-1583. Historia de una comunidad de mujeres, Trabajo Fin de Grado en Historia. Universidad de Sevilla, 2022
- JIMÉNEZ LOZANO, José, «Taller de lectura de las Fundaciones»
- JUAN HERRANZ, Gema, «La manera de vivir (F 2,3). Carisma teresiano y estilo de hermandad a través de las Fundaciones»
- MARAÑÓN, Gregorio, “Una página teresiana de Marañón, inédita en español”
- MARCOS, Juan Antonio, «El arte de narrar en las Fundaciones de Teresa de Jesús. ´Vivir para contarlo´» Revista de Espiritualidad
- MOLINA PRIETO, Andrés, «Santa Teresa de Jesús y la provincia de Jaén»
-
MURO, GASPAR, Vida de la princesa de Éboli
- PLA, Natàlia, «La humildad. Razón fundante y fundamentante»
- ROBAINA PIEGA. Cristina, La reforma de Teresa de Jesús: aportes a la reconfiguración, Revista Clar, Vol. 55, Nº. 1, 2017, págs. 27-40
- RODRÍGUEZ, José Vicente, «El Carmelo masculino en la mente de Teresa de Jesús. Su relación con Juan de la Cruz» Revista de Espiritualidad
-
ROLL GRANDE, Manuel, El viaje de Santa Teresa por la provincia de Jaén: una propuesta de ruta de senderismo histórico
- SAINT-SAËNS, M. Alain «Thérèse d’Avila ou l’érémitisme sublimé»
- SÁNCHEZ DOMINGO, Rafael, «De la regla primitiva de la Orden del Carmen a las Constituciones modernas. Entre el origen y la reforma», en Santa Teresa, el mundo teresiano y el Barroco, Actas del XXIII Simposio del Instituto Escurialense, 2015.
- SEMPAR, Carlos, “Fray Alonso de Maldonado: la política indiana, el estado de damnación del Rey Católico y la Inquisición”.
- SLADE, Carole, St. Teresa of Avila, Author of a Heroic Life.
- TARIFA FERNÁNDEZ, Adela, “La fundación del convento de Descalzas de Beas de Segura (Jaén) en el contexto de su época. Historia e historiografía” en Santa Teresa, el mundo teresiano y el Barroco, Actas del XXIII Simposio del Instituto Escurialense, 2015.
-
WEBER, Alison, «Locating Holiness in Early Modern Spain: Convents, Caves, and Houses»