Santa Teresa y el pleito de los Cepeda

El portal PARES, que agrupa a los archivos españoles ha incluido como elemento archivístico destacado el «Pleito de los Cepeda». En el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid se conserva un pleito de hidalguía perteneciente a los hermanos Sánchez de Cepeda, padre y tíos de Santa Teresa de Jesús (ARCHV,SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 45,5). Este pleito … More Santa Teresa y el pleito de los Cepeda

El palomar de santa Teresa. Investigaciones historiográficas y arqueológicas

En el marco de la Semana de la Ciencia (8 al 12 de noviembre), el Grupo de Estudios del Patrimonio Cultural Teresiano (EPACT), compuesto por profesores y alumnos de la Universidad Católica de Ávila, ofrece una mesa redonda con el título: “El palomar de santa Teresa. Investigaciones historiográficas y arqueológicas. El Palacio de los Ahumada … More El palomar de santa Teresa. Investigaciones historiográficas y arqueológicas

Escenas de santa Teresa en el palomar de Gotarrendura

El canal de video del Congreso Internacional Teresiano organizado por la Universidad Católica de Ávila (Santa Teresa de Jesús, Mujer Excepcional) nos ofrece este nuevo video. Se trata de una obra en la que se escenifica una visita de Teresa de Jesús y una monja que la acompaña a su hacienda en Gotarrendura. En esta … More Escenas de santa Teresa en el palomar de Gotarrendura

El mundo judeoconverso. Teresa de Jesús y su linaje

Rafael Esteve Secall acaba de publicar  El mundo judeoconverso. Teresa de Jesús y su linaje, (Madrid, 2020, 330 pp.), libro editado por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (Ministerio de la Presidencia). En este libro se descubren aspectos inéditos sobre la familia de santa Teresa de Jesús, que puede considerarse un paradigma de cómo los … More El mundo judeoconverso. Teresa de Jesús y su linaje

La familia albense de santa Teresa

Pedro Paricio Aucejo Desde bien pequeña se evidenció entre sus íntimos el agradable carácter de Teresa de Ahumada, propiciado por los dones naturales –bondad, sencillez, transparencia, alegría…– que adornaron su afectividad y que, tiempo después, fascinarían a cuantos la conocieran, propios y extraños: “en esto me daba el Señor gracia, en dar contento adondequiera que … More La familia albense de santa Teresa

‘Topar tan bien’. Carta de 15 de diciembre de 1581

El destinatario de esta carta es un sobrino de Teresa —hijo de su hermano Lorenzo de Cepeda, que también lleva su mismo nombre—, y está dirigida a Quito. Esta es la segunda carta —de las dos que se conservan— escrita por Teresa a Lorencico, como a veces lo llama. El joven Lorenzo, nacido en esa … More ‘Topar tan bien’. Carta de 15 de diciembre de 1581

‘Acaben ya de matarme’: Carta del 14 de noviembre de 1581

La carta que hoy nos ocupa forma parte del grupo de misivas familiares de Teresa de Jesús. Conservamos tres cartas dirigidas a su cuñado Juan de Ovalle (1527-1595), y otra más, dirigida conjuntamente a él y a su esposa, la hermana menor de la Santa, Juana de Ahumada. El matrimonio residía en Alba de Tormes. … More ‘Acaben ya de matarme’: Carta del 14 de noviembre de 1581

Carmelitas, parientes de Teresa de Jesús

A propósito del ambiente converso en la primitiva descalcez, el profesor Francisco Márquez Villanueva hacía referencia, en su trabajo “Santa Teresa y el linaje”¹, a la abundancia de familiares de la Madre Teresa de Jesús que poblaron los carmelos reformados desde el primer momento. Hemos querido recoger aquí, a modo de elenco, algunas de las carmelitas … More Carmelitas, parientes de Teresa de Jesús

‘Este pobre hombre’: Cartas de 10 y 15 abril de 1580

«Pues creedme que lo que, como he dicho, más se apega […] son los deudos y más malo de desapegar» (C 9, 5). Teresa advertía así a sus hermanas carmelitas sobre lo difícil que resulta evitar que los familiares interfieran en la vida de las monjas. Ella lo experimentó en primera persona. Sus parientes siempre … More ‘Este pobre hombre’: Cartas de 10 y 15 abril de 1580

Santa Teresa de Jesús y su relato de la infancia

                                                                                Daniel de Pablo Maroto                                                                        Carmelita Descalzo de “La Santa”             Reflexión crítica en el 502 aniversario del nacimiento de Teresa: 28 de marzo de 1515 Los textos de Santa Teresa, aunque son un monumento de la lengua castellana, tienen algunos problemas de comprensión, como han advertido los filólogos. Ella … More Santa Teresa de Jesús y su relato de la infancia