La Santa, primera doctora de la Iglesia

A los 50 años del doctorado de santa Teresa, doctora aunque mujer es el título del XXIII curso de Antropología Filosófica organizado por el Seminario de Pensamiento ‘Ángel González Álvarez’, de la Fundación Universitaria Española (FUE), dirigido por Lydia Jiménez. Se impartirá desde el 27 de enero al 24 de marzo, a partir de las 19:00 … More La Santa, primera doctora de la Iglesia

Catalina de Siena y Teresa de Jesús, doctoras de la Iglesia. Simposio virtual

Para inscribirte, haz clic en este enlace.   9, 10 y 12 DE NOVIEMBRE DE 2020 La Universidad de Calgary (Canadá) organiza un simposio virtual de tres días con el que celebra el 50º aniversario del reconocimiento de Catalina de Siena y Teresa de Ávila como teólogas. Patrocinado por el Departamento de Clásicos y Religión … More Catalina de Siena y Teresa de Jesús, doctoras de la Iglesia. Simposio virtual

Santa Teresa, doctora de la Iglesia. Conferencia de José Carlos Gimeno

El 27 de septiembre de 2020 se cumplió el 50 Aniversario de la proclamación de santa Teresa de Jesús como doctora de la Iglesia Universal, por parte del papa San Pablo VI. La Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia ha organizado el el día 14 de octubre una conferencia para celebrar dicha conmemoración. … More Santa Teresa, doctora de la Iglesia. Conferencia de José Carlos Gimeno

Elementos centrales de la espiritualidad teresiana

Del 23 al 25 de octubre, tendrá lugar un curso impartido por el P. Secundino Castro  ocd., titulado:»Elementos centrales de la espiritualidad teresiana», en la Casa Natal de santa Teresa (Ávila). Este curso se enmarca en el 50 aniversario de la declaración de Teresa de Jesús como doctora de la Iglesia, el 27 de septiembre … More Elementos centrales de la espiritualidad teresiana

¿Por qué Teresa de Jesús, Doctora de la Iglesia? La intrahistoria de un nombramiento tan novedoso

La conferencia «¿Por qué Teresa de Jesús, Doctora de la Iglesia? La intrahistoria de un nombramiento tan novedoso»  fue pronunciada por el P. Manuel Diego Sánchez, ocd.,en Alba de Tormes. Presentación: Concepción Miguélez, Alcaldesa de Alba de Tormes Clausura: Miguel Ángel González, Prior de los Carmelitas de Salamanca y Alba de Tormes. 27 de septiembre … More ¿Por qué Teresa de Jesús, Doctora de la Iglesia? La intrahistoria de un nombramiento tan novedoso

Teresa de Jesús: un verbo irregular. ¿Por qué sigue cautivándonos?

Teresa de Jesús: un verbo irregular (¿Por qué sigue cautivándonos?) es el título de la conferencia inaugural del Congreso Internacional “Mujer Excepcional. Cincuenta años del Doctorado de Santa Teresa de Jesús”. Está a cargo de Juan Antonio Marcos, ocd.  El motivo de este evento es la conmemoración del 50 aniversario de su declaración como doctora … More Teresa de Jesús: un verbo irregular. ¿Por qué sigue cautivándonos?

Lecciones de la Doctora Teresa (y IV): Doctora para una Iglesia en crisis y el proceso de su Doctorado

Daniel de Pablo Maroto, ocd   “La Santa” (Ávila) La Doctora Teresa nos ha dado tres lecciones desde esta cátedra de papel. El Dios revelado en la “experiencia mística” de Teresa. Dios suma Verdad. Y Nuestro Dios es Amor. En esta última entrega, en el día del 50 aniversario de su proclamación oficial del Doctorado … More Lecciones de la Doctora Teresa (y IV): Doctora para una Iglesia en crisis y el proceso de su Doctorado

Jerónimo Gracián, precursor del Doctorado teresiano

Si hubo alguien, en su tiempo, que captó la valía de la persona y la obra de Teresa de Jesús fue, sin duda, Jerónimo Gracián, amigo, consejero y, a la vez, discípulo de la mística abulense. Ahora que estamos a punto de celebrar los 50 años de la proclamación de Teresa como doctora de la … More Jerónimo Gracián, precursor del Doctorado teresiano

Lecciones de la Doctora Teresa III: La práctica del amor humano y cristiano

Daniel de Pablo Maroto, ocd   “La Santa” (Ávila)  En las “lecciones” anteriores de la DOCTORA Teresa, expuse cómo Dios se ha revelado en sus “experiencias místicas” como Existente y Actuante en su vida y en la historia. En la lección segunda presenté, en su nombre, a Dios como Verdad, causa del “andar-vivir en verdad”. … More Lecciones de la Doctora Teresa III: La práctica del amor humano y cristiano

Lecciones de la Doctora Teresa II: Andar-vivir en verdad

Daniel de Pablo Maroto, ocd   “La Santa” (Ávila) “ANDAR-VIVIR EN VERDAD”. MÁS ALLÁ DE NO DECIR MENTIRAS Doña Teresa de Cepeda y Ahumada se doctoró en el convento de La Encarnación en 1556 cuando oyó una voz en su interior que le dijo: “Ya no quiero que tengas conversación con hombres, sino con ángeles”. … More Lecciones de la Doctora Teresa II: Andar-vivir en verdad

‘Cruzando fronteras’: Los secretos de Teresa de Jesús

El programa de Fernando Cordero, «Cruzando fronteras», entrevista a María José Pérez, del Carmelo de Puçol (Valencia). De fondo, una efeméride: el próximo 27 de septiembre, se cumplirán 50 años de la declaración de Teresa de Jesús como Doctora de la Iglesia, por el papa Pablo VI. Fue la primera mujer en obtener este reconocimiento … More ‘Cruzando fronteras’: Los secretos de Teresa de Jesús

Lecciones de la Doctora Teresa I: El Dios revelado en la experiencia mística

Daniel de Pablo Maroto, ocd   “La Santa” (Ávila) El día 27 de septiembre de 1970 el papa Pablo VI declaró a santa Teresa de Jesús “Doctora de la Iglesia”, la primera mujer a la que se le concedía ese título que no era meramente honorífico, sino un reconocimiento oficial de lo que ella había … More Lecciones de la Doctora Teresa I: El Dios revelado en la experiencia mística

Congreso «Santa Teresa de Jesús, mujer excepcional»

Del 12 al 15 de abril de 2021, el Obispado de Ávila, los Carmelitas Descalzos y la Universidad Católica de Ávila (UCAV), con la colaboración de la Universidad Católica Eichstätt-Ingolstadt, han organizado el Congreso Internacional “Mujer Excepcional. Cincuenta años del Doctorado de Santa Teresa de Jesús”.  El motivo de este evento es la conmemoración del 50 aniversario de su declaración como doctora … More Congreso «Santa Teresa de Jesús, mujer excepcional»