La experiencia mística de santa Teresa de Jesús

El origen de este nuevo libro de Rafael Pascual, ocd, La experiencia mística de santa Teresa de Jesús, se halla en un trabajo de investigación que debía haberse presentado como tesis doctoral. Por razones que él explica en el epílogo, después de terminada, no pudo ser defendida la tesis en la Facultad de Teología de Burgos. Ahora, siguiendo el deseo del P. Tomás Álvarez, y en días previos al segundo aniversario de su muerte, sale a la luz, publicado por Ochoa Editores.

Este trabajo aborda la relación entre la doctrina teológica y la experiencia mística que Teresa de Jesús vive y deja por escrito en sus libros, partiendo de la compatibilidad entre ambas realidades.

CONTENIDO  DE LA OBRA (abreviado)

Introducción

Capítulo I: Teresa de Jesús, mujer que busca refrendar su experiencia mística

  1. En un ambiente histórico, teológico, espiritual y carmelitano propio: el siglo XVI
  2. Ante los primeros problemas que emergen de su vida mística: Relación 4
    • Los hijos de San Ignaciano
    • Tres grandes espirituales
    • Los hijos de santo Domingo
    • Otros no citados
  3. Al final de su vida, Relación 6

Capítulo II: Juicios emitidos sobre su experiencia mística

  1. Vida
  2. Camino de Perfección
  3. Castillo Interior
  4. Conceptos de amor de Dios
  5. Obras

Capítulo III: La expresión de la experiencia mística teresiana censurada y corregida en sus libros autógrafos

  1. Los manuscritos autógrafos
  2. Temas censurados y corregidos
  3. Causas y motivaciones de las censuras

Conclusión final

Epílogo

Bibliografía

Índice

Índice completo

Puedes adquirir el libro online en este enlace

 


Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.