‘Espiritualidad y actitud orante’, conferencia de Gema Juan

El secretariado diocesano de Espiritualidad del Arzobispado de Valencia ha retomado este 31 de enero las conferencias organizadas durante el presente curso, los últimos miércoles de cada mes, con entrada libre y que se emiten, en directo, a través del Canal Youtube del Arzobispado. La conferencia de la primera sesión de este año versa sobre “Espiritualidad … More ‘Espiritualidad y actitud orante’, conferencia de Gema Juan

La presencia de Dios en el castillo interior

«La presencia de Dios en el castillo interior. En torno a la complementariedad de la antropología mística de Santa Teresa de Jesús y la antropología fenomenológica de Edith Stein» es el título de un artículo publicado por la revista Valenciana, de la Universidad de Guanajuato (México), en su último número (Núm. 21, enero-junio 2018, pp. 121-152). Su autora es Lucero … More La presencia de Dios en el castillo interior

El acompañamiento espiritual según S. Juan de la Cruz en la noche oscura

«El acompañamiento espiritual según San Juan de la Cruz en la noche oscura» es el título de una  tesina de licenciatura en Teología Espiritual que la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid) acaba de incluir en su repositorio digital. Lleva fecha de 2017 y su autor es Amando Cantó, carmelita descalzo perteneciente a la Provincia Ibérica. … More El acompañamiento espiritual según S. Juan de la Cruz en la noche oscura

‘¿Cómo no la voy a querer mucho?’ Carta de 26 enero 1577

Las cartas de Teresa nos  permiten viajar en el tiempo y asomarnos a su vida cotidiana. Un 26 de enero de 1577,  toma, una vez más, la pluma para escribir a una amiga querida: María de San José, la priora del Carmelo de Sevilla. Habían estado juntas en los avatares de la fundación. Esta carmelita descalza … More ‘¿Cómo no la voy a querer mucho?’ Carta de 26 enero 1577

‘Romance primero’, de Concha Espina

Estos días se están celebrando en Madrid una serie de actos relacionados con la figura y el legado literario de Concha Espina, con motivo de la exposición Mujeres Nobel, dedicada a las 48 mujeres que consiguieron este preciado galardón. La escritora Concha Espina (Santander, 1869 – Madrid, 1955) no lo obtuvo, pero fue propuesta al … More ‘Romance primero’, de Concha Espina

La mística cristiana y musulmana: Ibn’ Arabi y San Juan de la Cruz

Juan de la Cruz y sus relaciones con la mística sufí, concretamente, con Ibn’ Arabi, ha sido objeto de una tesis doctoral, presentada por Khadija Benyaya en la Universidad de Granada el 24 de noviembre de 2017, con el título La mística cristiana y musulmana a través de la obra de Ibn ʽArabī y San … More La mística cristiana y musulmana: Ibn’ Arabi y San Juan de la Cruz

Santa Teresa de Jesús: la oración, no pensar mucho sino amar mucho

AUDIO Ir a descargar ‘Santa Teresa de Jesús: la oración, no pensar mucho sino amar mucho’ es el  título de una conferencia pronunciada por el P. Agustí Borrell, Vicario General ocd, en el marco del Congreso que la Fundación Joseph Ratzinger-Benedicto XVI, celebró en  Madrid, en 2015, con motivo del V Centenario, y en la  que también … More Santa Teresa de Jesús: la oración, no pensar mucho sino amar mucho

Luis Cernuda: realidad, deseo y sanjuanismo

¿En qué poeta hallamos expresiones tan puras, tan reveladoras sobre el amor? —se pregunta Luis Cernuda, asombrado ante la belleza de los versos del poeta de Fontiveros—. A través del presente artículo, aparecido en el último número de Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, descubriremos la influencia de san Juan de la Cruz en el poeta Luis Cernuda. La … More Luis Cernuda: realidad, deseo y sanjuanismo

Teresa de los Andes y Alberto Hurtado, con el papa Francisco

Del 15 al 18 de enero, el papa Francisco visitará Chile, bajo el lema: “Mi paz les doy”. Los rostros de los dos santos chilenos –la carmelita descalza Teresa de los Andes y el P. Alberto Hurtado, jesuita chileno– han sido elegidos para figurar en la medalla conmemorativa de esta visita. Daniela Longo es la artista … More Teresa de los Andes y Alberto Hurtado, con el papa Francisco

Futuro de la vida monástica: nuevas formas de expresión

En agosto de 2017  (del 22 al 25) se celebró la XXXVI Semana de Estudios Monásticos (SEM), bajo el lema: La vida monástica, ¿transmitimos lo que vivimos?. El evento tuvo lugar en la Casa de Espiritualidad San Vicente de Paúl, en Santa Marta de Tormes, a 1 km. de Salamanca. En la mañana del viernes … More Futuro de la vida monástica: nuevas formas de expresión

El despertar de una vocación

Pedro Paricio Aucejo El descubrimiento de la vocación personal aparece indisolublemente unido con el conocimiento de la propia identidad. Ambos procesos surgen al paso del quehacer diario y evidencian una suerte de realización existencial, en la que el individuo construye su entorno al tiempo que reconstruye su propia personalidad. Vocación e identidad se viven en … More El despertar de una vocación

Noche de Reyes

«Si no conocemos que recibimos, no despertamos a amar. Y es cosa muy cierta que mientras más vemos estamos ricos, sobre conocer somos pobres, más aprovechamiento nos viene y aun más verdadera humildad. Lo demás es acobardar el ánimo a parecer que no es capaz de grandes bienes, si en comenzando el Señor a dárselos … More Noche de Reyes