«Y, de repente, Teresa», novela histórica de Sánchez Adalid

El próximo 3 de diciembre, a las 19.30h., en la casa de la Santa (Ávila), tendrá lugar la presentación de la nueva novela del escritor y sacerdote Jesús Sánchez Adalid: Y, de repente, Teresa publicada por Ediciones B. En el acto, además del autor, estarán presentes el P. Emilio Martínez, Vicario General ocd, y el prior de los carmelitas descalzos del convento de la Santa, P. David Jiménez.

La revista Vida Nueva ofrece un extracto de la novela que se puede leer en este enlace.

Sinopsis

unademagiaporfavor-ebook-epub-pdf-libro-y-de-repente-teresa-jesus-sanchez-adalid-portadaLa Inquisición contra Teresa de Jesús. Un proceso oculto durante siglos que por fin sale a la luz.

Durante el reinado de Felipe II, la Inquisición se lanza con denuedo y auténtica obsesión a controlar la sociedad española. Nadie está libre de sospecha.

Don Rodrigo de Castro es un inquisidor implacable, ambicioso y cauto, que se ha consagrado concienzudamente a realizar pesquisas sobre aquellas mujeres que caen en éxtasis o tienen visiones y misteriosas revelaciones, por si fueran “alumbradas”, es decir, adeptas a la secta mística que tanto preocupa al Santo Oficio, que la considera herética y relacionada con el protestantismo.

Y para hacer las averiguaciones pertinentes, De Castro ha nombrado a dos comisarios, un fraile dominico y un caballero de la Orden de Alcántara, con atribuciones especiales y secretas.

En medio de todo eso, una mujer se afana por unir lo presente y lo eterno; separar la verdad de la apariencia y vivir una fe auténtica y una espiritualidad pura: Teresa de Jesús, la figura más grande y universal de la España del XVI, que no obstante su fina intuición, su magistral escritura y su virtud probada, fue acosada por los inquisidores, algo que se ocultó en los siglos subsiguientes y que hoy, por fin, es sacado a la luz.

Jesús Sánchez Adalid

Jesús Sánchez Adalid nació en Villanueva de la Serena (Badajoz). Se licenció en Derecho por la Universidad de Extremadura y realizó los cursos de doctorado en la Universidad Complutense de Madrid. Ejerció de juez durante dos años, tras los cuales estudió Filosofía y Teología. Además, es licenciado en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia de Salamanca. Colabora habitualmente en RNE. Gracias al apasionante tratamiento de los personajes, que emprenden fascinantes periplos espirituales, hoy un amplísimo público se ha convertido en seguidor incondicional de su obra, traducida ya a varias lenguas. Sus novelas «La luz del Oriente», «El mozárabe», «Félix de Lusitania», «La tierra sin mal», «El cautivo» y «La Sublime Puerta» (publicadas por Ediciones B) han sido acogidas con entusiasmo por la crítica y el público. En 2007 ganó el premio Fernando Lara por su novela «El alma de la ciudad».

7 respuestas a “«Y, de repente, Teresa», novela histórica de Sánchez Adalid

  1. Buenos Días yo me llamo Teresa pero me lío pues hay dos en el santoral yo soy del 15/10 y no se si es santa Teresita del niño jesus o SantaTeresa de Ávila o estoy equivocada…..a ver si me pueden sacarme de dudas. Deseo que tenga mucho éxito con el Libro. Muchas gracias y Feliz 2015

    Me gusta

  2. Me encanta saber de Teresa de Jesus de Avila, que la verdad siempre me he confundido con la pequeña flor Santa Teresita del Niño Jesus y estaba creida que la famosa oracion SOLO DIOS BASTA,era de la Teresita francesa(corrijanme si estoy equivocada). Pero son dos historias hermosas las vidas y obras de ellas. Prometo leer mas de Teresa de Jesus de Avila, de hecho estoy escuchando los videos de la Carmelitas de Valladolid por Sor Olga Maria del Redentor,sobre el Libro CAMINO DE PERFECCION.Disculpen me emcione mucho y ya acabo.Muchas gracias por todo. FELIZ Y ALEGRE NAVIDAD 2014!

    Me gusta

    1. Efectivamente, Manuela, «Solo Dios basta» pertenece a la santa de Ávila. La francesa, Teresa de Lisieux, es también una gran santa, declarada doctora de la Iglesia. Pero este año es una oportunidad para acercarse a la fundadora del Carmelo, Teresa de Jesús, nacida en Ávila. Un cordial saludo y gracias por visitarnos.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.