Arranca la Comisión Nacional para el V Centenario

Gobierno-Centenario-Santa-Teresa-internacional_TINIMA20131217_1076_5La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha pedido este martes en el CITeS que la celebración del quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús sirva para «proyectar la cultura española en el marco internacional».

 En declaraciones recogidas por Europa Press, Sáenz de Santamaría ha señalado la necesidad de «aprovechar las actividades programadas» con motivo del centenario que se celebra en 2015 y con ello «generar un renovado interés por la figura» de Santa Teresa.

Santa Teresa, vista por la vicepresidenta 

«La influencia va más allá de las fronteras y trasciende a nuestro país», ha afirmado antes de destacar su vida y obra como «máximo exponente espiritual», a la vez que su forma de ser «dinámica, entusiasta y apasionada».

Se trata, a juicio de la vicepresidenta, de una oportunidad «única» no sólo para recordar a una mujer «adelantada a su tiempo», sino para «comprender su pensamiento», según ha señalado en la reunión constitutiva de la Comisión Nacional del Centenario, que tiene su sede en Ávila.

En la intervención que abrió la reunión, la vicepresidenta ha subrayado que el centenario posee relevancia para ser considerado de interés general y supone «la constatación de que la conmemoración es un proyecto inclusivo donde debemos colaborar todos, como así lo han comprendido».

La comisión tiene representación de las comunidades de Castilla y León, Valencia, Murcia, Castilla-La Mancha, Andalucía, además de las localidades de Ávila y Alba de Tormes (Salamanca) y varias entidades, entre ellas la orden de los Carmelitas, y personas, como el exministro del Interior Ángel Acebes, que «garantizan la cooperación determinante para la viabilidad de las actuaciones».

Sáenz de Santamaría se ha referido a la santa abulense como «una gran mujer que despierta un gran interés atemporal universal y que resulta de una enorme actualidad», ante lo cual ha aludido también a que en su trayectoria «a la vez ahonda en el alma y se preocupa por atender las miserias más inmediatas».

«Fue capaz de sobreponerse a todo género de esfuerzos, fatigas y disquisiciones para fundar gran número de conventos, que constituyen un legado cultural y humano», ha sentenciado, al tiempo que ha destacado «la comunión de profunda fe y una enorme capacidad crítica que queda reflejada en sus escritos», en una obra que «sin grandes artificios logra las cotas más altas de la literatura».

Fuente: europapress.es

Comisión Nacional para la Conmemoración del V Centenario 

  • Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia y presidenta de la comisión
  • Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta de Castilla y León y vicepresidente segundo de la comisión
  • José María Lasalle, secretario de Estado de Cultura y vicepresidente tercero de la comisión.

Vocales

  1.  Fernando Benzo, subsecretario de Educación, Cultura y Deporte
  2. Javier Soria, asesor del Gabinete de la Vicepresidenta del Gobierno. Ministerio de la Presidencia
  3. Juan José Herrero, director general de Costes de Personal y Pensiones Públicas. Ministerio de Hacienda.
  4. Ángel José Llorente, director general de Cooperación Jurídica Internacional y Relaciones con las Confesiones. Ministerio de Justicia.
  5. Marta Blanco, directora Turespaña. Ministerio de Industria.
  6. Rafael Ripoll, secretario autonómico de Cultura y Deporte de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Generalidad Valenciana.
  7. Alicia García, consejera de Cultura y Turismo. Junta de Castilla y León
  8. José Ramón Alonso, director general de Políticas Culturales de la Consejería de Cultura y Turismo. Junta de CyL.
  9. Marcial Marín, consejero de Educación, Cultura y Deportes. Junta de Castilla-La Mancha
  10. Miguel Ángel García Nieto, alcalde de Ávila
  11. Mª Concepción Migulélez, alcaldesa Alba de Tormes (Salamanca)
  12. María Teresa Lizaranzu, directora general de Políticas Culturales y del Libro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
  13. Ana Santos, directora de la Biblioteca Nacional de España
  14. Judith Ara, coordinadora general de Conservación. Museo Nacional del Prado.
  15. Jesús García Burillo, obispo de Ávila
  16. Carlos López Hernández, obispo diocesano de Salamanca
  17. Emilio Martínez, vicario general de la Orden de los Carmelitas Descalzos
  18. Francisco Javier Sancho, director del CITeS
  19. Fernando Martínez de Irujo Fitz-James Stuart, marqués de San Vicente del Barco.
  20. José Luis Vera, consejero de la Fundación V Centenario Santa Teresa de Jesús
  21. Elvira Marco, directora general de la Sociedad Estatal de Acción Cultural
  22. Luis Prados, director del Gabinete del Instituto Cervantes

Vocales designados

1. Ángel Acebes, M.A. Abogados
2. José Carlos San Juan, director de Monforte&asociados
3. Ricardo Fernández, profesor titular de Historia del Arte de la Universidad de Navarra
4. Juan de Isasa, Editorial SM

Begoña Cerro, subdirectora general de Cooperación Cultural con las comunidades autónomas, secretaria de la comisión.

Fuente: Avilared.com

 Comisión Ejecutiva

En la reunión se aprobó la composición de la comisión ejecutiva del V Centenario, que estará presidida por el experto en protocolo José Carlos San Juan y tendrá como vocales a Miguel Ángel García Nieto, Alcalde de Ávila; Ángel Acebes; José Luis Vera, Fundación V Centenario; José Ramón Alonso, Director general Políticas Culturales Junta Castilla y León; Elvira Marco, Sociedad Estatal Acción Exterior; Rosa Navarro, Catedrática Literatura Universidad de Barcelona y Juan de Isasa, Fundación SM.

La noticia en los medios de Comunicación


Una respuesta a “Arranca la Comisión Nacional para el V Centenario

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.