Ciclo de conferencias teresianas en la Univ. Católica de Ávila

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha presentado el Ciclo Teresiano 2024, que se celebrará en Ávila hasta verano. El programa del ciclo incluye seis conferencias impartidas por especialistas en la figura de Santa Teresa. Las ponencias se celebrarán en el Palacio Los Serrano de Ávila, a las 19:00 horas, serán gratuitas y abiertas al público.

El secretario general de la UCAV, Francisco Trullén, ha explicado que “este ciclo surge del compromiso y del aunar esfuerzos por parte del grupo de innovación docente Ora et Labora”. Trullén ha señalado que este grupo ha sido galardonado con el VIII Premio de Innovación Educativa de la Asociación de Amigos de la UCAV, que consiste en la realización de un proyecto de investigación y de voluntariado para la ambientación y rehabilitación del monasterio de Nuestra Señora de Gracia de Ávila.

Además, ha destacado que este proyecto de investigación y de voluntariado, se puede llevar a cabo gracias a la colaboración del Instituto Secular Cruzadas de Santa María y de la Cátedra Santa Teresa de Jesús de la propia Universidad.

Por otra parte, la coordinadora del ciclo ha explicado que “las conferencias van a abordar temas como la vida de Santa Teresa, la organización de Ávila en su época y la autobiografía en su obra, entre otros”. “El proyecto está abierto a la participación de la sociedad en general. Las conferencias se podrán seguir a través del streaming de la UCAV”, ha concluido.

Las conferencias serán las siguientes:

  • El 18 de enero: “Santa Teresa antes y ahora. Maestra de oración y peregrina”, a cargo de la Dra. Teresa de Jesús González Barbero, profesora de la UCAV.
  • El 15 de febrero: “La organización jurídico institucional de Ávila y su tierra en la época de Santa Teresa”, a cargo del Dr. Francisco Trullen Galve, Secretario General de la UCAV.
  • El 14 de marzo: “Autobiografía en la obra de Santa Teresa. Más allá del Libro de la Vida”, a cargo del Dr. Fernando Romera Galán, Decano Comisario de la Facultad de Humanidades y Educación de la UCAV.
  • El 18 de abril: “Huellas de Teresa en la hacienda de los Ahumada de Gotarrendura”, a cargo de la Dra. Mª Jesús Carravilla Parra, profesora de la UCAV; el Dr. Luis Carlos García Palomo, profesor de la UCAV y arquitecto; la Dra. Mª Victoria Moreno Carcía, profesora de la UCAV; D. Blas Cabrera, arqueólogo; y D. José María López, psicólogo.
  • El 16 de mayo: “Origen e historia de dos imágenes. La Santa Teresa andariega de la Encarnación y la Santa Teresa de la Puerta del Alcázar”, a cargo del Dr. Juan Antonio Sánchez Hernández, Director del Máster en Protección, Investigación y Preservación del Patrimonio Cultural de la UCAV.
  • El 13 de junio: “Lecciones teresianas para el mundo de hoy”, a cargo de Dña. Lydia Jiménez González, Presidenta del Consejo Directivo de la UCAV.

Este Ciclo Teresiano es una oportunidad única para conocer mejor la figura de Santa Teresa de Jesús, una de las figuras más importantes de la historia de España y de la espiritualidad cristiana.


3 respuestas a “Ciclo de conferencias teresianas en la Univ. Católica de Ávila

  1. Buenos dias. Yo vivo en Mexico y me interesan las conferencias. Las grabaran y subirán a YouTube? Muchas gracias. Maria Eugenia Llano

    «DIOS SIEMPRE ENRIQUECE EL ALMA A DONDE LLEGA»

    STJ

    Me gusta

  2. Buenas tardes:

    Agradecería incluyeran en el blog la siguiente información relativa a la presentación del libro San Juan de la Cruz. Cántico Espiritual y Poesía completa, publicado por la RAE en la colección BCRAE. Les paso el enlace:

    Café tertulia de la BCRAE: «“Cántico espiritual”. Poesía completa» | Actos | Real Academia Español https://www.rae.es/acto/cafe-tertulia-de-la-bcrae-cantico-espiritual-poesia-completa

    En espera de que sea de su interés, agradezco por adelantado sus gestiones.

    Un cordial saludo,

    Mª Jesús Mancho

    Me gusta

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.