El «Libro de la Vida», en la Galería de las Colecciones Reales de Madrid

Tras años de trabajo y aplazamientos, la Galería de las Colecciones Reales (de Patrimonio Nacional) abrió sus puertas al público el pasado jueves 29 de junio, aunque la inauguración oficial será el próximo 25 de julio. A lo largo de los 40.000 metros cuadrados del edificio, diseñado por los arquitectos Emilio Tuñón y Luis M. Mansilla hace casi 25 años, los que se acerquen hasta allí encontrarán obras de Caravaggio, Velázquez, Goya, Bernini o El Greco y decenas de objetos y utensilios que, seguro, despertarán su curiosidad.

El recorrido por los pasillos del edificio, situado junto al Palacio Real y la catedral de La Almudena de Madrid, muestra 500 años de historia en dos plantas diferenciadas, una dedicada a los Austrias y otra a los Borbones.

La sala dedicada a  Felipe II (1556-1598) concentra uno de los primeros momentos más potentes, nutridos y deslumbrantes en las Colecciones Reales de la Casa de Austria. Es en esta sala cuando, por primera vez en el recorrido, se vincularán las colecciones desplegadas en ella con la arquitectura de los Reales Sitios, incluyéndose para ello una Maqueta del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Uno de los grandes tesoros vinculados con la fundación del Monasterio, su maravillosa biblioteca, mostrará en este ámbito no más de cinco obras especialmente singulares de sus fondos, que lógicamente rotarán en su exhibición con mayor frecuencia por razones de conservación debido a la especial fragilidad de las obras sobre papel, considerándose entre ellas una joya de la historia bibliográfica como es el manuscrito del Libro de la vida de santa Teresa de Jesús.

Recordemos que la Real Biblioteca de El Escorial atesora cuatro autógrafos de nuestra Santa: Vida, Camino, Fundaciones y Modo de visitar conventos.

 


Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.