Teresa de Jesús, entre los Santibelli

Antes de la Revolución, en Francia, el término «santi belli» o «santo bello» correspondía a los gritos de los vendedores ambulantes italianos que promocionaban sus figurillas de yeso o cera para uso doméstico. Ello permitía a las personas adquirir modelos a escala de estatuas religiosas de iglesias. Los comerciantes italianos dominaban el mercado, compitiendo con … More Teresa de Jesús, entre los Santibelli

Actas de los Congresos Teresianos en acceso abierto en Digicarmel

El portal Digicarmel, en colaboración con la Editorial Monte Carmelo y el CITeS de Ávila ofrecen al público en acceso abierto para consulta (no para descarga) las Actas de los Congresos Internacionales celebrados en la Universidad de la Mística como preparación al V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús (1515-2015).  Los textos se … More Actas de los Congresos Teresianos en acceso abierto en Digicarmel

Se presenta un disco dedicado a la Hna. María Cristina

El cuarto disco del Coro San Juan de la Cruz, presentado ayer,  está dedicado en su integridad a la Hermana María Cristina de Jesús Sacramentado  (Sevilla, 1890 – San Fernando [Cádiz], 1980). Las letras de las canciones están basadas en sus escritos y en textos de su agrado, que ella misma había manuscrito, provenientes de … More Se presenta un disco dedicado a la Hna. María Cristina

Teresa de Jesús María y la retórica de la alteridad

El último número de Temas Americanistas (50, junio 2023), revista científica publicada por la Editorial de la Universidad de Sevilla, contiene un dossier titulado “Género y alteridad en la América Colonial”, en el que aparecen artículos de siete autoras americanas y europeas. Uno de estos trabajos, escrito por Julia Lewandowska, está dedicado a una carmelita … More Teresa de Jesús María y la retórica de la alteridad

Gertrudis de Helfta y Teresa de Jesús: cuerpo y subjetividad

Gertrudis de Helfta y Teresa de Jesús: cuerpo y subjetividad es el título de una conferencia pronunciada por Teresa Forcades i Vila en el marco del II Congreso Internacional Teresiano celebrado en el CITeS de Ávila los días 29 agosto al 4 de septiembre de 2011. Ahora, la Universidad de la Mística está rescatando y … More Gertrudis de Helfta y Teresa de Jesús: cuerpo y subjetividad

El camino de la vida en María Zambrano, Edith Stein y Teresa de Jesús

El pasado 23 de enero, Estrella Mariana Rodríguez Rodríguez defendió públicamente en la Facultad de Teología de San Dámaso (MADRID) su Tesis Doctoral titulada: “El camino de la vida en María Zambrano, Edith Stein y Teresa de Jesús”. La Tesis fue dirigida por Gerardo del Pozo Abejón. Este trabajo de investigación se estructura del siguiente … More El camino de la vida en María Zambrano, Edith Stein y Teresa de Jesús

La «oración de recogimiento» en el ‘Camino de perfección’

La «oración de recogimiento» en el Camino de perfección  es el título de una conferencia pronunciada por Daniel de Pablo Maroto en el marco del II Congreso Internacional Teresiano celebrado en el CITeS de Ávila los días 29 agosto al 4 de septiembre de 2011. Ahora, la Universidad de la Mística está rescatando y poniendo, … More La «oración de recogimiento» en el ‘Camino de perfección’

‘Profundo gozo’, montaje teatral con la palabra de S. Juan de la Cruz

  «Profundo gozo» es una propuesta teatral de Elfo Teatro, inspirada en la obra mística de S. Juan de la Cruz. Se estrena en el Festival de Teatro Clásico de Almagro el 14 de julio. Bajo la dirección de Sofía Ugena-Sancho y de José Luis Luque, se presenta este montaje caracterizado por el respeto a … More ‘Profundo gozo’, montaje teatral con la palabra de S. Juan de la Cruz