Teresa de Jesús y Juan de la Cruz en la estampa popular

Existen infinidad de grabados en los que encontramos juntos a Teresa y a Juan de la Cruz, y de las más diversas procedencias: Amberes, Francia, España, Alemania etc. Este video recoge algunas de esas representaciones, con imágenes de la colección de Manuel Navarro. Durante el siglo XVII, encontramos este tema en grabadores como Collaert- Galle, … More Teresa de Jesús y Juan de la Cruz en la estampa popular

Los buenos espirituales se conocen unos a otros: S. Pedro de Alcántara y Sta. Teresa de Jesús

  El Santuario de San Pedro de Alcántara de Arenas de San Pedro albergó del 24 al 26 de junio el Congreso Nacional ‘San Pedro de Alcántara’ con motivo del IV Centenario de su beatificación y patronazgo. Un evento organizado por la Comunidad franciscana del santuario y la Provincia franciscana de la Inmaculada con la … More Los buenos espirituales se conocen unos a otros: S. Pedro de Alcántara y Sta. Teresa de Jesús

Teresa de Jesús: cuatro nuevas esculturas en Alba de Tormes

Alba de Tormes acogió del 11 al 25 de junio el I Simposio Internacional de Escultura al Aire Libre que se celebró frente a la Basílica Teresiana. Jasen J. M. Mousa, de Palestina; Kumiko Suzuki, de Japón; Marta Fresneda, procedente de Sevilla; y Valeriano Hernández, de Salamanca, participaron en este evento cultural creando cuatro esculturas … More Teresa de Jesús: cuatro nuevas esculturas en Alba de Tormes

La «cifra de la muerte» de Teresa. Un misterio entre líneas

Acaba de publicarse el último número de la revista Teresianum (73/1) de la Pontificia Facultad de Teología del Teresianum de Roma. En él, encontramos un artículo de fray Iacopo Iadarola ocd (doctorando en la misma Facultad) dedicado al texto más misterioso de santa Teresa, la llamada «cifra de la muerte» (Relación 7 en la edición de … More La «cifra de la muerte» de Teresa. Un misterio entre líneas

Revista Steiniana, vol 5 (2021)

El Centro de Estudios Interdisciplinarios en Edith Stein (Facultad de Teología de la P. Universidad Católica de Chile) edita una revista sobre la carmelita descalza, filósofa y mártir Edith Stein. Es una publicación digital de acceso abierto, titulada Steiniana. Su objetivo es desarrollar una investigación interdisciplinaria desde la figura de Edith Stein, quien inspira de un … More Revista Steiniana, vol 5 (2021)

“Descalzas”, obra representada por mujeres presas de Madrid

El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá inaugura la temporada veraniega de festivales de artes escénicas. Este año, una de las obras que se representa es “Descalzas”, a cargo de la Compañía de Teatro Yeses, del Centro Penitenciario Madrid Mujeres de Alcalá de Henares. Poesía, humor y … More “Descalzas”, obra representada por mujeres presas de Madrid

Modo de visitar conventos: Prácticas de desierto

MODO DE VISITAR CONVENTOS es un itinerario por espacios carmelitas para vivir una experiencia artística, contemplativa y creativa guiada por El primo de Saint Tropez y Patricia Ruz. Ahora nos llega la invitación para  la propuesta tercera del ciclo, que consiste en una práctica de desierto y contemplación en el desierto de San José de … More Modo de visitar conventos: Prácticas de desierto

Jornada «En el cuarto centenario de las canonizaciones de 1622»

A pesar de nuestro intento de seguir de cerca todos los eventos conectados con Teresa de Jesús, a veces, se nos pasa alguno. Eso ha sucedido con una jornada dedicada a las canonizaciones de 1622 que tuvo lugar hace ya casi dos meses, y ahora queremos introducirla en el blog. Disculpen el retraso en la … More Jornada «En el cuarto centenario de las canonizaciones de 1622»

Estreno en Portugal de «La lengua en pedazos»

La lengua en pedazos es una de las obras más exitosas del dramaturgo de raíces abulenses Juan Mayorga, último Premio Princesa de Asturias de las Letras. La pieza, que nació para ser representada en la Cátedra Santo Tomás a mediados de la primera década de este siglo y luego creció hasta convertirse en la pieza maestra … More Estreno en Portugal de «La lengua en pedazos»

La Vida contemplativa, lámparas en el camino sinodal

La Vida contemplativa, lámparas en el camino sinodal es el título de un coloquio online centrado en la vida contemplativa, con motivo de la Jornada Pro Orantibus que se celebraré este domingo, Solemnidad de la Trinidad. Moderado por Irene Pozo (13TV y COPE) y con la participación de Hna. Elsa Campa, carmelita descalza de Oviedo, … More La Vida contemplativa, lámparas en el camino sinodal

Historia de los libros de santa Teresa impresos por primera vez en Salamanca en 1588

Al cumplirse el primer centenario del nombramiento de santa Teresa como doctora honoris causa por la Universidad de Salamanca, dicha Universidad le dedicó un homenaje entre el 28 de febrero y el 4 de marzo de 2022 en el Casino de la ciudad, tal como, en su momento, anunciamos en este blog. Uno de los … More Historia de los libros de santa Teresa impresos por primera vez en Salamanca en 1588

‘1622: Cuatro españoles y un santo’, de la mano de Lope de Vega

La Casa-Museo Lope de Vega (C/Cervantes 11, Madrid), expone: «Lope de Vega 1622: cuatro españoles y un Santo», visitable del 12 de mayo al 2 de octubre de 2022 El año 1622 puede considerarse como el cénit de la influencia de España a nivel global. Entre los hitos que demuestran la magnitud de su poder internacional se … More ‘1622: Cuatro españoles y un santo’, de la mano de Lope de Vega

El cierre del día: su importancia para el crecimiento humano espiritual a la Luz de santa Teresa e Ignacio de Loyola

En este webinar se hará una reflexión  sobre la importancia de hacer un cierre del día, presentando la experiencia de Teresa de Jesús en su autoexamen (cuentas de conciencia) y de Ignacio de Loyola con el examen del día, esto como exploración del conocimiento propio y crecimiento espiritual. Expone: Gabriela de la Luz Luján Torres … More El cierre del día: su importancia para el crecimiento humano espiritual a la Luz de santa Teresa e Ignacio de Loyola