Teresa de Jesús y Etty Hillesum: dos corazones pensantes para transitar los tiempos actuales

El pasado 26 de mayo, tuvo lugar este webinar, organizado por EducaTer STJ, y moderado por Norma Angélica Olaeta. Dos corazones vivos: Teresa de Jesús, siglo XVI y Etty Hillesum, siglo XX. Dos encuentros vitales de corazón a corazón y que entrarán en diálogo para dejarnos entrever las entretelas de su entrega generosa en la … More Teresa de Jesús y Etty Hillesum: dos corazones pensantes para transitar los tiempos actuales

La iglesia y el convento de ‘La Santa’ en Ávila: Crónica de curiosidades (V)

Tormenta sobre la ciudad en 1660 Daniel de Pablo Maroto, ocd Convento de La Santa-Ávila No sé si la ciencia actual es capaz de informar con precisión sobre la meteorología de los siglos pasados o tenemos que acudir a los escritores del momento, especialmente a los cronistas, que hacían de “hombres del tiempo”. Un ejemplo … More La iglesia y el convento de ‘La Santa’ en Ávila: Crónica de curiosidades (V)

María de San José, en la historia de la tolerancia

La editorial Cátedra ha publicado recientemente un volumen de autoría colectiva, titulado Historia de la tolerancia en España, editado por Ricardo García Cárcel (Universidad Autónoma de Barcelona) y Eliseo Serrano (Universidad de Zaragoza). La obra presenta distintos aspectos históricos de ese polisémico concepto que es la tolerancia. A pesar de los numerosos casos de intolerancia … More María de San José, en la historia de la tolerancia

El Pentecostés teresiano

La conversión ‘definitiva’ de doña Teresa de Ahumada Daniel de Pablo Maroto, ocd Convento de La Santa-Ávila En esta hermosa fiesta de Pentecostés me gusta recordar un acontecimiento de la vida de la Santa que es su “definitiva” conversión por la actuación del Espíritu Santo. Se sigue proponiendo, creo que, sin fundamento objetivo, como conversión … More El Pentecostés teresiano

María de San José. Testigo fiel y valiente

El P. Ildefonso Moriones, ocd, nos regala un nuevo libro. En esta ocasión, la protagonista es una de las carmelitas descalzas de la primera hora. Lleva por título: MARÍA DE SAN JOSÉ SALAZAR, 1548-1603. Testigo fiel y valiente. Ha sido publicado por Ediciones «El Carmen», de Vitoria. La obra forma una trilogía con otras dos anteriores, … More María de San José. Testigo fiel y valiente

Arte teresiano popular: los «canivets»

El canivet es un tipo especial de estampa que contiene una imagen religiosa (generalmente, pintada mediante aguada o acuarela) y cuyos bordes —en ocasiones toda la imagen—  han sido recortados imitando calados y encajes. Debajo de la imagen, suele haber una banderola donde aparece, inscrito, el nombre del santo que se representa. El nombre «canivet» … More Arte teresiano popular: los «canivets»

La iglesia y el convento de ‘La Santa’ en Ávila: Crónica de curiosidades (IV)

Daniel de Pablo Maroto, ocd Convento de La Santa-Ávila Un autógrafo teresiano en una casa de moriscos Aunque el título les parezca mentira a los lectores, la historia es verdadera. Recordemos de camino que los carmelitas descalzos, antes de fundar en Ávila y el actual convento e iglesia de “La Santa”, ensayaron tres destinos en … More La iglesia y el convento de ‘La Santa’ en Ávila: Crónica de curiosidades (IV)

Las inquietudes del corazón desde el itinerario de Las Moradas de santa Teresa

Las inquietudes del corazón desde el itinerario de Las Moradas de santa Teresa es el título de unos Ejercicios Espirituales en clave teresiana que nos ofrecen Teresa Gil (STJ) y Angélica Morales para este verano. El retiro dará comienzo el 23 de julio, a las 19h. y concluirá con la cena del día 30. No … More Las inquietudes del corazón desde el itinerario de Las Moradas de santa Teresa

Tres pensadoras en un mundo en guerra: Natalia Ginzburg, Etty Hillesum y Edith Stein

El canal de Youtube de Raíces de Europa nos ofrece esta conferencia sobre tres mujeres: Natalia Ginzburg, Etty Hillesum y Edith Stein. Ofrecemos la información que figura en el canal. Fue impartida por José Ramón Ayllón, escritor, conferenciante, profesor y filósofo. Conferencia sobre tres personas excepcionales, que comparten, entre otras realidades, su origen judío, su … More Tres pensadoras en un mundo en guerra: Natalia Ginzburg, Etty Hillesum y Edith Stein

‘Para gobernar almas’: unas palabras atribuidas a Teresa de Jesús

La cantautora Lidia Pujol, en el marco del quinto centenario del nacimiento de Teresa de Jesús, realizó una gira de conciertos bajo el título “Iter Luminis: trabajos y placeres de amor«. Se trataba de una ceremonia musical y poética a partir de la experiencia de la santa abulense, en diálogo con la mística de Ramon Llull. … More ‘Para gobernar almas’: unas palabras atribuidas a Teresa de Jesús

La iglesia y el convento de ‘La Santa’ en Ávila: Crónica de curiosidades (III)

Daniel de Pablo Maroto, ocd Convento de La Santa-Ávila Fundación en el barrio de «Las Vacas» La presencia de los carmelitas descalzos en la ciudad de Ávila fue tardía, no obstante que la fundadora de la orden, Teresa de Jesús, era abulense, nacida en las casas de sus padres intramuros de la Ciudad. El primer … More La iglesia y el convento de ‘La Santa’ en Ávila: Crónica de curiosidades (III)

‘Viajar ligero’: el desasimiento en ‘Camino de Perfección’

Claudia Morales Cueto nos ofrece, desde el canal de YouTube de “Amigos de Teresa”, un nuevo curso, basado en los capítulos 11 al 17 del libro Camino de Perfección, con el título: Santa Teresa nos invita a viajar ligero. El tema central de este curso es la virtud del desasimiento, una de las tres “cosas … More ‘Viajar ligero’: el desasimiento en ‘Camino de Perfección’