Clausura del Congreso Mundial Teresiano

cl1Fuente: CITeS

Este domingo 27 se dio clausura al CONGRESO MUNDIAL TERESIANO “TERESA DE JESÚS, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD organizado y convocado por el Centro Teresiano Sanjuanista (CITeS) Universidad de la Mística. Dos conferencias cerraron el evento: Teresa de Jesús: Patrimonio Espiritual para el hombre de hoy, con el Emmo. Cardenal Sr. D. Ricardo Blázquez, arzobispo de Valladolid y Presidente de la Conferencia Episcopal Española, y Teresa de Jesús, un rostro de la alegría del evangelio, con el Excmo. Sr. D. Carlos Osoro, Arzobispo de Madrid, vicepresidente de la misma conferencia.

El acto de clausura estuvo a cargo del Rvdo. P. Agustí Borrell, Vicario General OCD., con su reflexión acerca de los retos de futuro para la Iglesia y el Carmelo. Seguidamente, el Director del CITeS, P. Francisco Javier Sancho, pronunció sus palabras de agradecimiento a todos los presentes y a quienes siguieron el congreso vía on-line. Luego se cantó el Himno Teresiano del CITeS: “Como el mar”, cuyos autores son Carmela Martínez García y Javier Marín Marín, e interpretado en vivo por la cantante compositora antes mencionada. Finalmente se procedió a la celebración de la Eucaristía, presidida por el Cardenal Ricardo Blázquez y los concelebrantes principales, Mons. D. Carlos Osoro, Arzobispo de Madrid, vicepresidente de la CEE., Mons. D. Silvio Báez Ortega, Obispo auxiliar de Managua(Nicaragua), el Vicario General ocd., Agustí Borrel, el P. Francisco Javier Sancho Fermín Director del CITeS, y más de veinte sacerdotes.

cl2PALABRAS DE CLAUSURA DEL CONGRESO MUNDIAL TERESIANO PRONUNCIADAS POR EL P. JAVIER SANCHO FERMÍN, DIRECTOR DEL CITeS:

Pablo VI en la declaración de Teresa como Doctora de la Iglesia: “La vemos ante nosotros como una mujer excepcional, como a una religiosa que, envuelta toda ella de humildad, de penitencia y de sencillez, irradia en torno a sí la llama de la vitalidad humana y de su dinámica espiritualidad; la vemos, además, como reformadora y fundadora de una histórica e insigne Orden religiosa, como escritora genial y fecunda, como maestra de vida espiritual, como contemplativa incomparable e incansable alma activa. ¡Qué grande, única y humana, que atrayente es esta figura!

… A distancia de cinco siglos, Santa Teresa de Avila sigue marcando las huellas de su misión espiritual, de la nobleza de su corazón, sediento de catolicidad; de su amor, despojado de todo apego terreno para entregarse totalmente a la Iglesia. Bien pudo decir, antes de su último suspiro, como resumen de su vida:» En fin, soy hija de la Iglesia».

En esta expresión, presagio y gusto de la gloria de los bienaventurados para Teresa de Jesús, queremos adivinar la herencia espiritual por ella legada a España entera. Debemos ver asimismo una llamada dirigida a todos a hacernos eco de su voz, convirtiéndola en lema de nuestra vida para poder repetir con ella: ¡Somos hijos de la Iglesia!”

He sentido que durante estos días hacíamos un gran viaje de la mano de Teresa.

Un viaje más allá de los caminos polvorientos o enfangados de Castilla y Andalucía

Hemos hecho un viaje al interior de nosotros mismos, y por el interior de toda la humanidad, es decir, Teresa nos ha llevado a mirar frente a frente los anhelos y esperanzas de nuestro tiempo, los dolores y sin sentidos del presente, la belleza y grandeza del ser humano… pero sobre todo el convencimiento de que Dios, el Dios de la Misericordia no deja de caminar con nosotros.

Una vez más Teresa nos ha engolosinado. Pero queremos que esto no se quede aquí. Queremos ser instrumentos de esa misericordia! Teresa sigue hoy dando mil vidas porque una sola se salve….

Teresa es arte, Teresa es hermosura, Teresa es canto, es diálogo, es encuentro, es desafío, es música y danza, Teresa es sitar, es flamenco, es resurrección…,…Teresa es mujer liberada y liberadora; buscadora incansable de la dignidad humana: Teresa es agnóstica y judía, cristiana y musulmana, pecadora con los pecadores, libre y liberadora… Teresa es Teresa: un patrimonio de la humanidad, que no necesita reconocimientos oficiales de instituciones (UNESCO). Lo reconocen los pueblos, las gentes, y cuantos se acercan a ella.

Hoy hace 45 años Pablo VI declaraba a Teresa de Jesús Doctora de la Iglesia: después de lo vivido y escuchado y experimentado, Teresa es doctora de todos, porque nos enseña a buscar y a descubrirnos buscados; porque nos orienta en el descubrimiento de nuestra humanidad y de la cercanía de Dios

Creo que hoy – más que nunca- sentimos a Teresa cercana y actual. Una mujer que sigue transitando los caminos de la historia con nosotros, dándonos la alegría y la gran esperanza que surge del sabernos ACOMPAÑADOS, por el Dios de la vida, por el Dios –que como ha querido ambientar la decoración de estos Días, su misericordia es como el mar.

Habría mucho que decir y que subrayar de lo que ha sido esta semana….

Cada uno, los presentes y los que a través de Internet habéis vivido este itinerario con nosotros. De toda la geografía española, Desde Japón hasta los rincones más recónditos del continente americano, desde el África profunda hasta las antípodas de Oceanía….

Pero creo que solo una palabra es necesaria al haber llegado hasta aquí, y que ya emergía con fuerza en las palabras que abrían este congreso. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS… PARA SIEMPRE Y DESDE SIEMPRE…

A DIOS, A TERESA…

A TODOS LOS PARTICIPANTES PRESENCIALES Y VIRTUALES

A TODOS LOS CONFERENCIANTES Y COMUNICANTES, PARTICIPANTES DE LAS MESAS REDONDAS…

A los participantes y premiados del premio internacional teresa y el diálogo interreligioso

A LOS SUFRIDOS TRADUCTORES Y TRADUCTORAS….

A TODAS LAS CONGREGACIONES Y FAMILIAS TERESIANAS:::: FERIA

A LAS CARMELITAS DESCALZAS….

A LOS ARTISTAS: ESCULTORES (Emilio Sánchez), PINTORES…. A LOS CANTANTES Y MÚSICOS…. A LA DANZA…

A LAS INSTITUCIONES O EMPRESAS QUE HAN APOYADO ALGUNO DE LOS ACTOS: DON ZOILO, MUÑOZ, FUNDACIÓN EL PINO, CASA ÁRABE, SANTA LUCIA SEGUROS….

A TODOS LOS PROFESIONALES: PALOMO, ALQUIMIA, Giuliana Cesarini ProArt,…

Un agradecimiento muy especial: a todo el personal del cites: cocina, limpieza, recepción, mantenimiento…..

A todos los voluntarios: del CITeS, de la diócesis…. A las Teresas…..

A mis hermanas y hermanos de comunidad: su disponibilidad, entrega generosas, disponibilidad, creatividad y renuncia…  Sin ellas y ellos no hubiéramos llegado hasta aquí. GRACIAS… PARA SIEMPRE Y DESDE SIEMPRE.


2 respuestas a “Clausura del Congreso Mundial Teresiano

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.