‘Santa Teresa: vigencia y perspectiva de futuro’. Mesa de expertos. Congreso Interuniversitario de Ávila

Audio

Ir a descargar

El canal de video de la Universidad Católica de Ávila nos ofrece esta Mesa de expertos titulada: Santa Teresa: vigencia y perspectiva de futuro. Tuvo lugar el 3 de agosto 2015, en el Congreso Interuniversitario “Santa Teresa de Jesús, maestra de la vida”.

CONFERENCIAS:

  • Dr. Juan Miguel Cancino Cancino. “Hombres de ciencia: ¿Buscaríais a Dios, al modo de Santa Teresa, en el gusano de seda?”.
  • Dr. Saverio Cannistrà O.C.D. “La contribución de Santa Teresa a la vida contemplativa”.

Ponentes:

  • Dr. Juan Miguel Cancino Cancino es profesor normalista, licenciado en Ciencias Biológicas por la Pontificia Universidad Católica de Chile y doctor en Zoología Marina por laBangor Universitiy, Gales (Gran Bretaña), 1983.

    Ha sido profesor de pre y postgrado en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile y profesor asociado de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile. En 1992 ingresa en la Universidad Católica de la Santísima Concepción, en Concepción (Chile), siendo profesor titular desde 2004, decano de la Facultad de Ciencias durante 3 periodos, y rector desde 2006 hasta la fecha.

    Sus líneas de investigación científica son la Biología y la Ecología Marina; posee sobre 70 publicaciones en libros y revistas periódicas. Editor de libros, y desde 1972 autor o coautor de más de 100 trabajos en congresos, simposios y talleres. Miembro de diversas sociedades científicas, ha sido presidente de la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar, de la que es socio fundador.

    Ha practicado buceo, fotografía, poesía, pintura y grabado en diversas técnicas. Ha realizado dos exposiciones de fotografía, “Al Sur del Sur: imágenes de la Antártida estival” (1999), y “Dos Rectores frente a la Creación”, exposición itinerante presentada en 4 ciudades chilenas en 2014.

    Autor de tres poemarios, publicados por editorial Etcétera (Concepción): “Regresos al modo de Gabriela” (2012); “Divagario” (2013) y “Sobre las Intrincadas Relaciones del Espacio y el Tiempo, o de por qué solo Dios es eterno” (2014). Con motivo del presente congreso, trabaja en un poemario sobre Santa Teresa de Jesús.

  •  Saverio Cannistrà O.C.D.

    El P. Saverio (Antonio Gennaro) Cannistrà del Sagrado Corazón nace en la ciudad calabresa de Catanzaro el 3 de octubre de 1958. Cursa estudios de Filología Románica en la Scuola Normale Superiore de Pisa y después trabaja para la editorial Einaudi en Turín.

    Ingresa en el noviciado de la provincia italiana de Toscana en la Orden de los Carmelitas Descalzos en 1985 y realiza su profesión simple el 17 de septiembre de 1986. Emite su profesión solemne en 1990 y es ordenado sacerdote el 24 de octubre de 1992.

    Doctor en Teología Dogmática por la Pontificia Università Gregoriana di Roma, Saverio Cannistrà es miembro de la Asociación Teológica Italiana y ha participado en numerosos congresos de la Orden. Conocedor de varios idiomas, ha impartido clases en la Facultad de Teología del Teresianum de Roma y ha sido profesor de Cristología y Antropología Teológica en la Facultad de Teología de Italia Central en Florencia.

    El P. Saverio, que fue elegido por primera vez Superior Provincial en el Capítulo Provincial de Toscana de 2008, es elegido Prepósito General del Carmelo Teresiano en el 90 Capítulo General celebrado en Fátima (Portugal).


Una respuesta a “‘Santa Teresa: vigencia y perspectiva de futuro’. Mesa de expertos. Congreso Interuniversitario de Ávila

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.