Pastrana, ciudad teresiana

img_convento_visitasEl pasado 14 de octubre, víspera de la fiesta de santa Teresa, la villa ducal de Pastrana (Guadalajara) recibía el título de «Ciudad Teresiana», junto a otras dieciséis localidades, relacionadas entre sí por la persona y la obra de la santa de Ávila.  A Pastrana acudió Teresa, requerida por los príncipes de Éboli, para fundar dos monasterios en 1569. Tanto Teresa como Juan de la Cruz pasaron por la Villa y dejaron su impronta en ella.

Desde el miércoles 20 de noviembre,  ha comenzado a estar operativo un portal de Internet dedicado al turismo en Pastrana: pastrana.org/turismo. En él, abundan los recuerdos teresiano-sanjuanistas. Estas son algunas de las páginas en las que aparece una referencia al paso de los dos santos por la historia de la villa, y que os invitamos a visitar:

Enlaces relacionados:


2 respuestas a “Pastrana, ciudad teresiana

  1. Yo he visitado Pastrana. En el convento un año estuve en la fiesta, visité la casa de Santa Teresa, me senté en su
    banco. cogí una rama de la zarza que está en la puerta de la casa con permiso de uno de los frailes,me emocioné mucho,merece la pena visitar el museo la colegiata y Pastrana

    Me gusta

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.